El día lo empezé con la visita a algunos lugares destacables de Pokhara, aunque si por algo se destaca esta ciudad no es por ellos (a excepción de su famoso lago).
Pokhara es una ciudad de encuentro en los inicios y finales de trekking y que invita a tomártelo con calma. Tiene una calle claramente transformada por el importante turismo que recibe. Se suceden restaurantes y tiendas, tiene acericas y hasta pasos de peatones…un pequeño lugar totalmente occidentalizado. A pesar de que se pierde el contacto con la realidad del pueblo autóctono, a mí me sentó bien tener un lugar por el que pasear tranquilo y poder cenar en una de sus múltiples terrazas.
Volviendo a las visitas, mi ruta fue: la
catarata Davis, la cueva Gustepshwor Mahadev, el Museo Regional de Pokhara, Templo de Bindyabasani y el
lago Fewa.
|
Davis Fall |
|
Gustepshwor Mahadev Cave |
|
Barranco de Seti
|
|
Templo de Bindyabasani |
|
Templo Barahi en el Lago Fewa |
El día lo acabé con María, Javi y un chico uruguayo en un restaurante cuyo propietario era español. Con ellos coincidí en Varanasi. Como en días anteriores fue un placer compartir un ratejo con ellos !!
Al día siguiente tocaba viajazo de nuevo a la capital Katmandú. Podéis hacer la media del viaje: algo más de 200km en casi 12h. Atasco monumental en la entrada a la ciudad, desesperante la verdad. A esto se le une el tema respiración: imposible. Las cuestas que hay, y la edad media de los camiones y autobuses de unos 50 años, hacen que los motores suelten un humazo negro de flipar. Una vez dentro de la ciudad la cosa no mejora, salvaje.
Buscar el hotel fue relativamente fácil con la ayuda de mi compañero de viaje, que me acompañó hasta Thamel, y un chico de Gerona con el que ya hice el resto del trayecto al hotel. Cómo regateo ya coches, motos, bicis, mareas de personas por medio de las calles nepalíes jeje.
|
...el insomnio no es una de las peculiaridades de esta gente... |
|
...aquí se anda entre medias...con paso firme... |